Los buenos acabados son notables en la elaboración artesanal de esta bici eléctrica
Carl Rod
fue un piloto que participaba en carreras de velocidad, especialmente en
subidas cronometradas, durante los años 60. Lo conocí bien y solía visitarlo en
el taller que tenía en la Riera de San Miguel y que era a la vez una agencia
Ducati. Publiqué en este blog un artículo sobre su vida porque fue un personaje
muy especial ya que seguía corriendo cuando tenía 50 o 60 años.
Al poco de aparecer el post me escribió su nieto Daniel Van Der Berg agradeciéndome el recuerdo que tuve con su abuelo. No lo conocía y me enteré que Danny estaba muy involucrado en el mundo de las motos especialmente en las competiciones de motocross donde tiene equipo propio desde hace años, es manager de pilotos exitosos y ha recogido multitud de premios que rebosan las estanterías de su tienda. Mi conexión con él es total, todo un amigo porque es un tipo muy “compa” aparte de resolutivo ante cualquier dificultad mecánica.
El taller
VDB Racing fundado en 1997 huele a moto de campo, cross, enduro o todo lo que
signifique Off Road. Eric es el responsable de que todo funcione. Ahora ha
ampliado su zona de influencia y Danny también lleva la representación de
varias marcas de bicicletas eléctricas de alta gama, como Kawasaki, Pininfarina
y la novedosa Ruffian.
Tienda DBV racing en Premià de Dalt
Las Ruffian
están fabricadas a mano en su factoría de Alemania, son bicicletas OLD SCHOOL,
dotadas de motor Bosch y componentes Shimano, con transmisión por correa o
cadena, formando parte de este nuevo mundo de vehículos eléctricos y también
exclusivos.
Cuando la
vi en la tienda me impresionó. Me acordé inmediatamente de la foto de mi abuelo
Josep montado sobre su Triumph H de 1917. Visualmente esta bici-moto te lleva
irremediablemente a esa época. El loock está muy bien conseguido. Creo incluso
que las prestaciones y el peso de ambas - eso sí, con la “ayudita asistida del
pedaleo”- no serían muy diferentes aunque a favor de la Ruffian está la calidad
de componentes. Bestial ese motor eléctrico Bosch de 250 W (75 Nm) en la caja
de pedaleo y Bosch Perfomance Power Pack 500 Wh integrado en el falso tanque
depósito. Más 101 años de diferencia no son moco de pavo.
Estas son
sus características:
Manillar
Ruff Cycles Z-Dragbar, luz LED trasera, delantera. Puentes aluminio con patas
CrMo Ruff, frenos Shimano Deore hidráulico, llantas doble pared aluminio 26”65
mm, cuadro aluminio con recubrimiento AI7020, sillín de cuero y muelles, cambio
continuo Nu Vinci N330 Hub, neumáticos Ruffer V2.0 26x3.0.
Dimensiones:
208x 98x78
Max
velocidad legal 25kmh Pedelec
Sorprende la potencia y la recuperación de la RUFFIAN
A LOS
MANDOS.....!ACCIÓN!
Uno se
puede subir a una moto y se puede imaginar cómo quedará sobre ella. Y lo mismo
sobre una bici.
Encaramarse
a la Ruffian produce una sensación nueva y desconocida. Vas sentado sobre un
sillín retrasado, muy auténtico, de casi bici pero lo que ves delante es una
...casi moto. El cuerpo va muy inclinado y apoyado en el ancho manillar que es,
todo un detalle, regulable en distancia. Todo el conjunto es largo, mucho, pero
eso no es por casualidad ni tampoco por ningún fallo de diseño porque ese
volumen XXL está dibujado para buscar las miradas de todo bicho viviente cuando
va circulando por las avenidas o carreteras de cualquier parte. Y te juro que
lo consigue.
La gente de
a pie, ciclistas, motoristas o los que van en coche se quedan abobados (y
preguntan) cuando se topan con la Ruffian. En ese momento, una porción de
los 5.400 € (Iva incluido) invertidos en la silenciosa pero espectacular
moto-bici Ruffian se han amortizado.
Sobre el
manillar aparece un cuadro digital muy bien acabado que muestra la velocidad de
circulación, memoriza la velocidad máxima obtenida así como una selección de
marcha a elegir (eco, normal, turbo), marcador de autonomía restante y
situación de nivel de batería. En el puño derecho queda el selector de marcha
reflejado en una pantalla a través de un gráfico original y muy visual.
La Ruffian
pesa como digo mucho, (también pesa un patinete eléctrico) y mi impresión
encima de ella moviéndola lateralmente y de entrada fue el de que no me
llegaban precisamente buenas sensaciones cuando llegara el momento de
arrancarla. Sobre todo porque tengo desde hace años una BH eléctrica Emotion
y pesa mucho menos.
Amigo, la
tecnología hace estragos hasta en mis queridas convicciones. El motor que
equipa la Ruffian es el más potente del mercado, un Bosch diseñado para
bicicletas de montaña con una capacidad de 75 Nm. El Bosch Perfomance Power
Pack con sus 500 Wh tiene una autonomía (dicen los fabricantes ...) de hasta 90
km ...dependiendo del modo de conducción. Por mi experiencia y haciendo una
marcha “fina” intuyo que 65 o 70 serían un éxito. Necesita solo una hora y
media para tener el 80% de carga y 3.5 horas completa.
Sí, me
equivoqué en mis predicciones porque al segundo pedaleo de inicio el corazón
del Bosch comenzó a latir impulsándome de repente y a toda leche cuesta arriba
por la carretera de Premià de Dalt hacia un alto de la montaña. Me sorprendió
la capacidad de reacción y potencia surgida a la mínima insinuación de presión
en los pedales. Miraba el largo y falso depósito ...y realmente parecía que
fuera en una moto antigua porque aunque la rodada era silenciosa gracias a sus
grandes y gruesos neumáticos, que hacen de suspensión absorbiendo las
pequeñas irregularidades del asfalto, una multitud de pequeños chirridos
provenientes de los muelles del sillín me acompañaban encantados de la vida.
De bajada
se lanza con pocos escrúpulos y veía cifras prohibidas que aparecían muy
ampliadas en el marcador central. Un gustazo. La estabilidad en recta y en
curvas es excepcional, pisa de cine ...mudo aunque lógicamente la agilidad
ratonera no es su fuerte.
Mmm...un
pajarito me ha dicho que cambiando un chip, la bici moto Ruffian se convierte
en...moto bici super Ruffian.
Hace poco
le dije a Danny que me pidiera -es su trabajo- unas maletas vintage de piel de
cabra para mi Royal Enfield. Llegaron de la India en 5 días y costaron 55 €. Son
muy bonitas y ...se las pondría a esta Ruffian. Le añadiría una bolsa trasera
en el guardabarros. Dentro de todas ellas, ropa de viaje y enseres personales
para varios días. Me llevaría naturalmente el cargador -mejor si pudiera una
segunda batería- y ....volvería a repetir el viaje que hice en bici hace 22
años desde Barcelona a Bicorp, un pueblecito
querido del interior de Valencia. Sí, sí, lo haría otra vez pero ahora
...!mucho mejor!
93
751.75.86
WhattsApp
609.444.609
Es lo que viene, ni mejor ni peor, diferente, natural, sano, económico y diversión a raudales.
ResponderEliminarVamonos pa Valéncia.
Fdo.
Hola José Maria, yo soy más de las BULTACO Brinco, podrias hacer una prueba y contarnos que tal van.
ResponderEliminarLas vi en "Moto retro".
ResponderEliminarUn sueño!
Aparte de quedarte con el personal creo que daria juego para hacer un tipo de excursiones diferentes.Precio alto me parece pero desde luego exclusividad no le falta.
ResponderEliminarLas bicicletas eléctricas son una gran alternativa para moverse ágilmente por ciudades con problema de tráfico. Son menos aparatosas que las motos e igual cómodas de aparcar. Si las distancias que tienes que recorrer en tu día a día no son muy grandes, un bici eléctrica podrá llevarte sin esfuerzo de aquí para allá.
ResponderEliminar