Mostrando entradas con la etiqueta Ricard Pinet. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ricard Pinet. Mostrar todas las entradas

lunes, 6 de septiembre de 2010

MIS QUERIDOS FANTASMAS…..Vl - PASEO POR LOS BOXES DE LAS 24 HORAS DE 1967




 RICARD PINET


A últimos de agosto se murió Ricard Pinet.
Fue el piloto de la Sanglas, el piloto de la Vespa, el piloto de Montesa, ”La Urraca”, el animal que representaba en la asociación “Arca de Noé”, el esposo de Vera, - su  “gran” mujer- , el del amor a la escalada, al caballo, al tiro, al …motor.


El que amaba sobretodo las motos, y a los motoristas, y durante decenas de años, ellos a él.  El que odiaba el engaño. El que amaba la broma. El que soltaba el taco más gordo. El que te abrazaba con sentimiento. El que se cabreaba gritando más que nadie, el que repartió mas caramelos en el mundo. El rey de la bandera a cuadros. El gran personaje.


ENTRENOS 24 HORAS DE MONTJUICH 1967
 El lugar donde lo despedimos estaba repleto de amigos , gente del motociclismo, y muchos  ex pilotos de casco Crowell , Prats, y mono negro.
Ese día por la tarde en mi casa  y hurgando en un montón de latas donde dormitan negativos sin documentar desde hace 30, 40, 50,o 60 años ,extraje de un paquete unos rollos . El primero que desenrosqué fue una cola  de paso universal perteneciente a los boxes de los entrenamientos de las 24 horas de Montjuich de 1967. Siempre que hago eso es  como  si abriera una botella de Vega Sicilia de ese año.

Estas son las fotos que hice aquel día. En una aparece la pareja ganadora de aquella edición ,Carlos  Giró y Luis Iglesias , pero tenían que subirse todavía a una moto durante 24 horas para enterarse.


CARLOS GIRÓ - LUIS IGLESIAS  OSSA 230  ESP (VENCEDORES)



 CARNRY  -  PETKEN    HONDA 347 GB



JL AGUILAR - J ROCA DUCATI 250 E -F
 



   LOOTZE - SCHICK YAMAHA 244   RD



 
P. ALVAREZ - M. POSTIGO BULTACO 250   E




 BORGGES-EVANS Y LODGE-HOPES BSA 654 GB




S.TRIAS - R. BLANCH MONTESA 250  E

EL MEJOR LIBRO DE MOTOS

Para mí el mejor libro de motos de nuestra historia es “ 55 AÑOS DE HISTORIA DEL MOTOCICLISMO EN EL CIRCUITO DE MONTJUÍC”


Lo escribió magistralmente el periodista Javier del Arco , lo editó el RACC y es un compendio de vencedores y también “perdedores” , clasificaciones, tiempos  con  multitud de fotos de todas las carreras  -Grandes Premios y 24 horas- que se celebraron en la conocida montaña barcelonesa. Son 3,200 kilos de un impresionante libro que te cuenta todo de cómo fue ayer. Cuando lo abres ya te ves  transportado en la máquina del tiempo. No es nuevo ,se hizo en el 2004,pero nunca te cansas de mirarlo y admirarlo.
En la librería Libro Motor aún le quedan algunos ejemplares.


ASÍ ERA Y ASÍ SE HACÍA
En el prologo Salvador  Cañellas que venció muchas veces en Montjuich , explica  sus impresiones  sobre  diferentes  motos, cuando competía allí.

“De la Bultaco 125 TSS recuerdo que no era muy potente, pero sí muy fiable. Cuando se inclinaba la trazada era muy limpia, pasaba exactamente por donde tú querías. Era cómoda de llevar. La curva de potencia era bastante plana y podías estirar las marchas….”

“La curva del ángulo, ( el ángulo está después del estadio) era muy cerrada y tenías que apurar la frenada, creo que era de 2ª con la Bultaco de 6 marchas. A continuación venía ”la ciega” que era una curva de derechas, sin bordillos ni acera, bordeada de arboles, sin ninguna visibilidad, que pasabas acelerando, subiendo 3ª y rozando con el casco las ramas que estaban dentro de la pista…”

“Había que entrar en La Pérgola  en 4ª, enlazar sin titubeos la contra-Pérgola, El Pueblo Español y Sant Jordi en 5ª….”   
      
“Sant Jordi se pasaba a tope y al salir, metías la marcha más larga. Lo lógico hubiera sido quitar un pelo de gas -para tenerlo en reserva y refrigerar el cilindro- y cada vez, yo me decía:” la próxima vez lo haré”. Pero nunca lo hacía……”
   
“La Bultaco 360 de las 24 horas era el máximo que había entonces en dos tiempos. Y teníamos que competir con las 500 y 750 de cuatro tiempos. Nuestra ventaja estaba en que era muy ligera…y que conocíamos Montjuich. El motor era de cross y tenía unos bajos fantásticos…..”

“Mis recuerdos de Ducati son todos buenísimos. Comenzando por las motos, la 850 y la 860.Eran los años 70 y los buenos tiempos de las 250 en las 24 horas, ya habían pasado. Eran más ligeras que las japonesas: estaban un poco por debajo de los 100 kilos y su motor bicilíndrico tenía una curva de potencia fantástica……”


 LIBRO MONTJUÏC