Mostrando entradas con la etiqueta la prensa motera. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta la prensa motera. Mostrar todas las entradas

sábado, 24 de septiembre de 2011

LOS MEJORES PROBADORES DE MOTOS: LOS FOTÓGRAFOS DE PRENSA

El instante oportuno

Son especialmente intuitivos y disparan a veces a todo lo que les rodea. Corren a veces más rápido que un atleta en los 100 metros si creen que van a hacer el mejor trabajo. Se mueven en medio del berenjenal, entre los guardias con porra y los que van, unos con pancartas y otros con  porro. Disparan hacia el rey, hacia el “president” y hacia Messi, en busca del mejor gesto, la mejor foto. Son mis amigos y compañeros de oficio, los fotógrafos.

La abeja suicida


Mini socialista del 77

Si la cámara de fotos y el ordenador es la principal herramienta de su trabajo, la moto, para ellos, es todo lo demás. Sin ella, el incendio no seria para tanto y el muerto en la calle ya se lo habrían llevado. Además de complementarse en ese oficio, el “foto-moto” da mucho juego para el periodista gráfico porque, para muchos fotógrafos, las dos ruedas son su hobby personal. Como decía un antiguo slogan de una compañía de transportes, “El rayo soy, donde me llaman voy”. Pues eso, ellos son como el rayo.


XAVIER BERTRAL
 Actualmente sub-jefe de Fotografía del diario ARA de Barcelona. Previamente he estado en la agencia  EFE, el diario AVUI y ha sido colaborador de diversos medios.



Un experto en el viaje de los Elefantes

“Sin duda alguna me gusta mucho más ir en moto que hacer fotos, aunque reconozco que tengo la suerte de trabajar de lo que me gusta”.
Xavier hace muy buenas fotos, como también lo hacen los demás pero lo de la pasión por la moto tiene razón. Solo os diré que un día lo llamé al móvil y percibí rápidamente que le pasaba algo.



-Estoy en Suiza, con la familia…en coche. Llevo ya tres días sin ver, ni tocar, ni ir en moto. No puedo más. (Una angustia de lo más normal, a mí me pasa muchas veces lo mismo). En otra ocasión lo pillé en pleno viaje en moto volviendo de Asturias a Barcelona. Por la noche, ya en su casa, me llamó y me dijo: Ya estoy aquí. Me quedan aun vacaciones. ¿Y ahora qué? ¿Me tengo que sentar hundido en el sillón a ver la tele?.
A las 5 de la  madrugada, se enfundó el barbour, se puso el casco y partió raudo hacia Andalucía, el payo.

Turkia

"Mis motos han sido... Derbi Diablo 50, Honda MTX75, Yamaha TZR 125, Honda CB 250, Suzuki Bandit 400, Triumph Legend 900 y Triumph Tiger 955i + Vespa PK 75 XL. Ésta es la tercera moto consecutiva a la que le hago más de 100.000 KM's  (Bandit + Legend+Tiger). Mis viajes en moto los inicié con la CB 250...con ella fui a Andalucía... Huelva, Córdoba, Jerez, Cádiz, Sevilla...Con la Bandit podría decir que me picó el gusanillo de verdad... Viajé mucho por Francia y Portugal…y di la vuelta a España. La Legend fue mi consagración de los viajes de larga distancia  en moto... Irlanda, Francia, Suiza, Alemania, Turquía, Italia, etc... El viaje más largo fue a Turquía...durante un  verano... 14.000 kms. La Tiger, mi actual moto, me ha llevado a Grecia, Francia, Alemania, Suiza, Italia, Croacia, Eslovenia, Austria etc...y, por supuesto, por España....La moto tiene actualmente 104.000 kms y ahora hace dos años que viajo poco con ella porque tengo una niña de esa edad...Lo que a mí me gusta no es viajar en grupo ni la concentraciones ni nada por el estilo...Adoro viajar con mi pareja ...todos los días...visitar países y hacer recorridos  largos...Aún así, hay una concentración a la que ya he ido 6 veces.. la Elefantentreffen... la última semana de enero en Bayern (Alemania)... Espero poder ir toda la vida...Me encanta·”.
José María ,...no sé que contarte...¿te vale?


http://blogs.ara.cat/fondaalmayer/

JORDI ROVIRALTA


Grecia con la K75 y Cabo Norte con la Tiger

Vive y casi duerme encima de una moto. Ha sido fotógrafo colaborador de la agencia Efe, Reuters, El Periódico de Cataluña y  El País, donde comenzó en 1990. Actualmente realiza trabajos para La Vanguardia. Un auténtico freelancer.
“Me han gustado desde siempre los scooters. He tenido bastantes Vespas- con una Primavera me fui a Bélgica-y con una Lambretta 200 hice un viaje a Inglaterra – luego pasé a una Bandit 400 –, un molinillo divertido a la que hice 50.000 kms; una  Bmw K75, el mejor motor que he tenido y que le endosé 130.000 kms; una  Dominator que gastaba aceite, buffff  (20.000 kms ), y la actual, una Triumph Tiger 995 con la que llevo 90.000 kms y en la que he tenido solo algún problema con el alternador y las baterías.


VICENS GIMÉNEZ




Un fotógrafo con cientos de miles de kilómetros a sus espaldas. No le arredra ni el mal tiempo ni los más de 40 grados que se ha comido en la última vuelta a España, que se ha zumbado este agosto con la BMW R 1200 GS. Profesionalmente, comenzó en el diario El Pais en 1992 y es al que todos le preguntamos cuando tenemos algún problema informático…porque es el que más sabe.
 “Empecé a ganar clientes en empresas y ahora trabajo para El País en deportes y gastronomía para su suplemento EPS, colaboro con el grupo Correo, revistas, editorial, publi, retrato de managers en empresas y revista corporativa”. Mi web: www.vicensgimenez.com “Comencé con una Mobilette Cady. Después, con mi primera grande con la que recorrí las Españas, una Sanglas 500 S2 (50.000 kms) en 1989”. (Sigue en activo y la tiene un amigo que la usa a diario);  una BMW R65, la de la foto en bn, tomada en el pantano de La Baells en 1990, otros 50.000. Accidente, moto destrozada. Una Sanglas 400, pocos, unos 20.000km. Una Kawasaki GPZ 400, un maquinón, le hice otros 70.000 km. Una BMW K75 (60.000 km), BMW R850 R (85.000 km), Kawasaki GTR 1400  (18.000 km, la vendí porque me bajaba de la moto y al mirarla, notaba que no la quería). BMW R1100 GS, 8000 km y robada y la que tengo ahora, con la que acabo de dar la vuelta a España, BMW R 1200 GS, 8000 km


Entre las épocas de las fotos en bn y las de color, han cambiado los años, el pelo y los vehículos, ¡pero tengo las mismas ganas de aventura  después de  20 años!

 EDUARD OMEDES



15º bajo cero...¿y qué?

Eduard es un fotógrafo que ha realizado trabajos en el mundo editorial hasta que a principios de los 80 se especializó en deportes formando parte del equipo de gráficos de El Mundo Deportivo donde en la actualidad es jefe. Durante estos años ha asistido a incontables eventos deportivos, mundiales de futbol y Olimpiadas aparte de seguir al Barca semana sí y otra también, y si le dieran un euro por cada avión al que ha subido sería multimillonario.
Sin embargo, su pasión ha sido la moto, los viajes con ella y los rallys donde ha participado -es un buen y rápido piloto, como lo fue su tío Oriol Regas con Montesa, en los 60.

 “Mi primera moto fue una moto poco conocida, una scooter Montesa de 49cc con tres marchas. Era una moto fantástica, o era mi primera moto y me lo parecía. Al cumplir los 18 (tres días después de mi aniversario) me compré una Ossa 250 sport, alucinaba entonces con esta moto. Me parecía que corría mucho, frenaba poco pero me gustaba. Hice muchas concentraciones viajes no muy largos y pocas averías. Me la robaron, pero compré enseguida otra de segunda mano.
Tras varias scooters, apareció mi espíritu motero y me compré mi primera BMW, una 650 S plateada. Le saqué mucho jugo y pasé de los 80.000 kms en salidas de varios días y alguna concentración. Luego una R100R negra, de líneas clásicas con la que, entre otras cosas, hice mi primer Elefantentreffen con otros dos fotógrafos: Marcel.li Saez y su K100, y David Airob con el mismo modelo que yo.
La vendí con 120.000 km y sólo una avería a destacar: la rotura a los 100.00 km del cardan.
Con la Ossa 250


Desde entonces, hace 7 años que tengo una BMW R1150R con la que hoy en día llevo más de 135.000 kms. He hecho cambio de embrague y se me rompió el motor de arranque y su soporte pero en general un funcionamiento impecable. Con ésta he hecho dos Elefantentreffen más, con algunos fotógrafos y varias vueltas a Catalunya organizadas por Penya Motorista de Catalunya, viajes, salidas etc.
En resumen, creo llevaré más de 500 o 600 mil kilómetros, pocas averías importantes y afortunadamente pocas caídas, ninguna seria. Espero seguir así”






AGUSTÍ CARBONELL




Agustí el solitario


Lo que más le gusta a Agustí es perderse solo con su BMW GS 1200 -que por su gran cuerpo serrano parece que se la hubieran hecho a medida- por las carreteras de cualquier sitio desconocido y no parar hasta quedarse sin gasolina. Ha sido fotógrafo de el diario Dicen y jefe de Fotografía de El Periódico de Cataluña, La Vanguardia y El País. Casi nada.
“He tenido varias scooters y varias motos , todas BMW. Una RT boxer antigua, una K 75 y la última, una GS 1200.¿Kilómetros?.  muchos, muchos, pero diversión ,más."


http://agusticarbonell.blogspot.com/

MARCEL-LI SÀENZ






Es fotógrafo de prensa. Comenzó en El Periódico de Catalunya a finales de los 70. Ha colaborado en muchas otras publicaciones y desde 1982 es fotógrafo de El País.

"He disfrutado de  varios scooters, pasando primero por una Honda 49, una Bultaco Lobito y varias Vespas. Luego, una BMW boxer GS 800 -!qué gran moto!- y una BMW k 100 RS 16 válvulas con la que hice mi primer Elefantes en 1993. Entre estas dos he hecho unos 150.000 kms. Dos scooters grandes vinieron después, una Honda Foresghit 250  y una Silver Wing 600,- que les hice unos 55.000 kms y con esta última fui también a los Elefantes-, pero el pasado año me quedé una Versys 650 -le cogí manía a la rueda pequeña- pero solo la utilizo para trabajar principalmente, aunque le he hecho algún viajecillo. Calculo que llevo unos 400.000 kms
He compartido con mi hermano Ángel, una Derbi 74 gran sport (nos la robaron y jamás se supo) y una Montesa Impala sport 250.


Con la Honda Silver en los Elefantes

No recuerdo haberme quedado "tirao" por causas mecánicas. Durante un viaje a Santander en la Vespa 160 con mi hermano, que estrenaba una Morini 350, clavé la Vespa dos veces, antes de Pamplona y cerca del destino, pero la moto tras enfriarse reanudaba la marcha.
 En otra excursión con Eduard Omedes al sur de Francia, la K-100 dejó de funcionar. Desde una cabina telefónica hablamos con Carlos de Style Moto, cortamos unos cables, empalmamos y ........ a correr. Una piedrecita se había metido en el microinterruptor de la pata de cabra.....



Sólo he pinchado el neumático delantero en una ocasión, con la Vespa 160, llevando paquete en la autovía de Castelldefels pero no nos pasó nada...afortunadamente”.
No están todos. Hay más fotógrafos moteros-y cámaras de TV-, muchos más, pero sería imposible detallaros la lista. De los amigos cercanos valga esta muestra (y se quedan en el tintero por problemas de tiempo), Llibert Teixidó con su Dominator y varias otras; David Airob, un fijo Elefantino con su KTM; Jordi Soteras con su Honda Transalp con la que lleva 135.000 kms;  Arduino Vanucchi con su Honda Deauville almacenando ya 140.000 kms; Pep Morata que solo, sin salir de la comunidad catalana, realizó en su anterior moto, una Honda CBR del 91,...379.000 kms. Doy fe. “Y solo cambiando la transmisión de vez en cuando, cada muchos kilómetros y nunca me dejo tirado", dice todo orgulloso”.
Pues ya veis, la tira de quilómetros. : ¿A que son los mejores probadores?


"El duro entrenamiento". Muy buena foto de Vicens


Gran secuencia de Marcelí




PUBLICA TU COMENTARIO DEBAJO: