Mostrando entradas con la etiqueta Alberto Puig. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Alberto Puig. Mostrar todas las entradas

sábado, 26 de noviembre de 2011

CARLOS CHECA: EL DÍA QUE VOLÓ MÁS ALTO QUE LOS DEMÁS


Carlos Checa divirtiéndose en lo alto

Estaba yo el otro día removiendo mi desordenado archivo  intentando localizar una foto de la Montesa Rapita 250 -para mí uno de los modelos más atractivos de la marca-cuando se me aparecieron unos negativos de un reportaje que realicé hace 14 años para el “Magazine” de la Vanguardia.
He volado bastante en todo tipo de aeronaves como globos, avionetas, veleros, y  también helicópteros – hay cinco pilotos con los que he compartido cabina que ya no están con nosotros a causa de accidentes siempre en rescates al límite- , pero de esta sesión fotográfica me acuerdo especialmente porque fue emocionante, divertida y muy gratificante fotográficamente. El reportaje se titulaba “Pilotos en la cumbre” y conté para la ocasión con la colaboración de Alex Crivillé que lo subí a la cúpula del observatorio Fabra del Tibidabo; Jorge Martínez “Aspar”, que lo metí en la Iglesia de Santa Catalina, la patrona de Alcira; Alberto Puig, fotografiado en un hangar; Emilio Alzamora, en la playa de Sitges, y Carlos Checa, al que enganchamos en un helicóptero en un aeródromo cercano a Sabadell.

Más tranquilo que unas pascuas

En ese año de  1997, Crivillé ya tenía un campeonato mundial  de 125 en su currículo y Aspar dos en la categoría de 80 cc (1986 y 1987) y uno de 125 cc (1988). Alzamora lo conseguía en 1999 en la misma cilindrada y Crivillé obtuvo el de 500 cc la misma temporada. Puig fue siempre un piloto muy rápido pero sin suerte ya que quedó tocado por una grave lesión en 1995 que le mermaba  el pilotaje.
Carlos Checa nació el año 1972 y participó por primera vez en el Mundial en 1993. Lleva un carrerón de competición increíble a sus espaldas, por cierto bastante tocadas por lesiones, y sin embargo este año- a la experiencia viruelas- le ha sido redondo consiguiendo el mundial de superbikes. El “toro” siempre ha sido valiente y en las imágenes lo podéis constatar aunque tenéis que saber que su otra pasión es ...el paracaidismo.

...tap,tap.tap,tap,tap...

Esa fue una sesión intensa de foto-ilustración y  por supuesto sin photoshop, -si hacemos teatro que sea siempre teatro, teatro -, realizada con dos helicópteros en el campo aéreo de Castellar-Sabadell. Las fotos son un homenaje para él y su larguísima trayectoria. 

Carlos Checa, hombre de acción, siempre

El perfecto equilibrio dinámico

Jorge Martínez "Aspar"

Emilio Alzamora

Alberto Puig

Alex Crivillé