Una Benelli Tornado 125 ... para hacer tandas
Y aquí está lo prometido en un avance
anterior: pues sí señor, con esta Benelli TNT ( mini Tornado) 125 que cuesta
2.199€ y lleva el seguro gratis te puedes ir a comprar el pan, hacerte unas
tandas -mejor en un circuito de karts- y si no sabes qué hacer ahora
mismo darte con ella una vuelta al mundo. Incluso te sugiero dos
alternativas para ello: o vas encima -mira qué bien le queda lo que le he
puesto para hacer bulto- o el viaje lo haces en una “furgo” y la llevas dentro.
Una Benelli Tornado 125 ... para ir a comprar el pan
No te imaginas lo útil que te resultará, una vez acampado, hacer excursiones
de proximidad para otear el poblado más cercano cuando pases por
Tanganika, un país que nos explicaban en el cole y que ahora se llama Tanzania y está por ahí dentro de
África.
Una Benelli Tornado 125 ... para dar la vuelta al mundo
Te diré las dos ventajas que tiene hacer
ese viajecito con la TNT 125 en vez de hacerlo sobre una GS BMW 1200: una, ya
has visto el rollo patatero para cargar y transportar un monstruo de moto de
300 kilos en una piragua. La TNT la puedes llevar sobre un donut salvavidas y
tirar de ella con un cordel desde la barca.
La segunda es que si necesitas una pieza
de recambio, por 2000€, que es lo que vale, te enviarán otra moto nueva entera.
Llegado aquí y si te parece te recomiendo que leas mi vuelta al mundo - muy
especial- VUELTA AL MUNDO, PERSONAL Y A LA CARTA, EN HONDA TRANSALP 700 V. Fue muy comentada.
UNA MOTO QUE HABLA
Reconozco que me dejan frío la mayoría
de motos que veo en los catálogos actuales. Los cánones sobre la belleza no
valen para todos y lo que le gusta a uno
le puede no gustar al que tienes al lado. Desde luego, y eso es verdad, aparte
de la estética las actuales motos son mucho mejor en términos
tecnológicos que las que habían en las ciudades y carreteras hace algunas
decenas de años y que estaban construidas en un gran tanto por ciento
incluso sobre la misma cadena de montaje por la mano del hombre. Sin
embargo, como me dijo un antiguo diseñador de BMW y proveedor en la
actualidad de la firma alemana, “en la fábrica BMW hace muchos años que
desapareció la emoción”, refiriéndose a la pasión que sentían los
antiguos trabajadores cuando se ponían manos a la obra para construir y
crear algún nuevo modelo.
A la Benelli TNT 125 también la fabrican los robots. Pero entre ellos debe de haberse infiltrado algún humanoide con alma porque mirándola es capaz de provocar algo parecido a la emoción. Hasta parece que hable.
Honda tiene su mito, la Monkey, una minimoto que ha ido cambiando a diferentes versiones durante 50 años y que continúa más viva que nunca fiel a su filosofía de moto práctica exenta de refinamientos superfluos. La MSX 125 sigue la saga también y entra en una categoría inmediatamente superior aportando un diseño más funcional y con un poco más de radio de acción.
Te puedes divertir mucho con esta minimoto
DETALLES DE ORFEBRERÍA FINA
La Benelli TNT se ve pequeña pero no
enana y eso a pesar de sus ruedas de 12 pulgadas (neumáticos 120-130 tubeless)
pero salta a la vista que para ser una económica 125 tiene un diseño y
sofisticación exuberante. Ya hubieran querido los Ducatistas de antaño
tener una Monster “gorda” que se hubiera parecido a esta Benelli chica.
Tiene un bastidor multitubular , una
horquilla invertida, un faro a la última de Full LED, un doble y espectacular
escape realizado en aluminio y un motor nuevo ( Benelli -QJ ) con un particular
sistema de refrigeración forzada por radiador. Pasa el Euro 4 y su potencia
alcanza los 11,1cv. Todo el conjunto sintoniza con una bonita estética como si
fuera una superbike a escala.
Cuando te subes a esta TNT 125 puedes
ver un bonito y moderno cuadro de relojería que domina un cuentarrevoluciones
analógico y una pantalla LCD. Ésta muestra un reloj horario, el nivel de
gasolina, velocímetro y un medidor de kms parciales o totales. El
manillar es de medidas bien encontradas para satisfacer diferentes tallas a
pesar de quedar muy cerca del cuerpo.
Pero también te das cuenta, y eso es
inusual en este tipo de motos, que estás sentado alto y sin flexionar
excesivamente las piernas gracias a la altura del asiento que se sitúa a 780 mm
del suelo.
Los acabados son más que buenos teniendo en cuenta su escaso precio
Realmente te das cuenta que estás sobre
una minimoto solo cuando pasas ante la luna de un escaparate. Es el único
momento que hasta te puede dar la risa al observar el pequeño diámetro de
las ruedas. Ahora, en marcha, te crees siempre que vas montado sobre
una moto “de verdad”.
Sobre ella vas cómodo y en
una posición poco extremada y sorprende bastante, como podría
desprenderse de la imagen muy racing de la moto. Otra cosa es que debido al
corto recorrido del amortiguador trasero al pasar sobre un piano
ondulado o algún bache imprevisto aparezca algún latigazo que
recuerde a tus riñones los escasos 50 mm que tiene de excursión el bonito
monoamortiguador trasero anclado directamente y sin bieletas. Sin embargo, la
suspensión delantera es bastante dulce porque sus barras recorren nada menos
que 120 mm de excursión.
Las vistosas pinzas rojas de los frenos
acogen a unos discos de 210mm y 190 mm que, dicho sea de paso,
cumplen bien su cometido. La frenada delantera es bastante buena. Y bueno
y espectacular es el conjunto del faro Full Led con cuatro ópticas integradas
que funcionan a través del efecto lupa que me recuerdan al faro de mi antigua
Suzuki Freewend 650. Testigo soy al quedarme deslumbrado literalmente en un
momento dado por sus luces largas, al disponerme a tomar alguna foto
frontal de la TNT y eso...de día !.
Para esta miniprueba de la minimoto
Benelli TNT Tornado conté con la colaboración de Mataró Bikes y de mi buen
amigo Joan Ventura, inestimable soporte técnico auxiliar una vez más. Él tiene
una Yamaha TW 200 y aunque también es pequeña, según Joan, es más aplomada en marcha
y más cómoda en general que está Benelli peque. Es lógico ya que sus
ruedas son mayores y además son auténticos donuts.
Un grupo de fans de la Benelli TNT 125, realizaron un viaje desde Logroño a Roma recientemente.
A la cabeza José María Peña participante habitual del Dakkar y campeón de España de enduro.
HAY LO QUE HAY PERO NO ESTÁ NADA MAL
De entrada y es bueno - para dar
la vuelta al mundo- que, levantados sobre las estriberas no se va mal, tiene
ese puntito de enduro y puedes circular por pistas hasta el punto exacto de
allá cada uno. Desde luego, se presta a hacerle inventos y todo tipo de
customizaciones. No quiero olvidarme de los buenos acabados que luce esta
Benelli renacuaja. Ese entramado tan trabajado del soporte de estriberas es de
nota -premio. Otro aplauso para la gente de diseño de esta italiana fabricada
por Keeway.
Las marchas entran bien y salen mejor, así
como el embrague que durante la corta prueba no dio ningún problema.
Del motor esperas más, porque te has
creído demasiado la pinta que tiene la tía. Pero no: 11,1 cv nos son 21,1cv. Suena
mucho a admisión - no es cosa fea- y cuando comienzas ha estrujarlo lo tienes
que hacer con ganas para que la TNT 125 con sus 5 relaciones se mueva bonita. Puede
llegar a unos 100 kms/h reales poniéndole ganas. El propulsor ruge como un
desesperado buscando los 90 km/h cuando la aguja del cuentavueltas roza los
7000 rpm. Vale, la moto es guapa y muy atractiva pero por 2.000
€ no nos van a dar la moto de Márquez eso queda claro. Daría más de si, por que tiene cuatro válvulas, pero el pase por el euro4 la ha dejado muy dormida.(Un escape nuevo y un filtro más abierto haría milagros). Tiene precio de
scooter básica y es igual que no corra muchísimo pero te diré algo: !lo
importante es que tú trabajándote las curvas te la creas!
Aquí estoy haciendo una foto en Tanganika durante un alto en el camino.
Bueno.... no es Tanganika sino Argentona pero que más da.
A la moto tal y como la he preparado se le ven posibilidades ¿no?
Se conduce en ese terreno con los
párpados. Cierras rápido el ojo derecho y la moto se va a la derecha, cierras
el izquierdo y tumba a la izquierda y eso lo consigue porque su distancia entre
ejes es de tan solo 1215 mm pesando unos nimios 116 kilos. Si tienes una
scooter ya sabes de qué va eso. También sabes por eso mismo que no va a ser el
colmo de la estabilidad en línea recta.
Te puedes imaginar lo que gasta: dos
cafés por cien km, y así se entiende que su depósito sea solo de 7,2 litros.
Esto no es una mini Marcelino y si ya lo
has captado es que llevas unas cuantas canas. Es mucho, mucho más, Un bomboncito,
una moto para ponértela al lado de tu cama, para ir a comprar el pan, para
correr tandas y sobre todo para darte la vuelta al mundo.
¡Ah, claro, y para moverte de
cine por tu ciudad!.
Si una bici puede tirar del carrito-tienda,
como no va a poder hacerlo esta Benelli TNT 125. Piénsatelo.